miércoles, 26 de septiembre de 2012

III Madrid-Segovia 2012 - Sigo Sumando y Madurando (parte 1)

Tal vez lo más habitual sea dejar las conclusiones para el final de la crónica, pero en este caso no va a ser así. Es más en el título ya he dado una pista.

Si tomar la decisión de afrontar un reto como este ya es complicado, sacar adelante un plan de entrenamientos lo suficientemente serio y completo también es duro. Pero en este caso lo que más duro y complicado que he tenido que afrontar ha sido tomar la decisión de retirarme. Es fácil pensar que lo de retirarse es el camino fácil, pero puedo asegurar que la pelea emocional que libre conmigo mismo ponderando todos los factores que influían en la decisión final fue realmente intensa.

No voy a dar detalles de todos los factores que jugaban la partida, pero estoy orgulloso, y cada vez mas convencido de la decisión fue la correcta. Tópicos del estilo de los que le gustan a mi COMPI como el “soldado retirado sirve para otra batalla” (o como se diga)  “una derrota con sabor a victoria”, etc. son lo que más se ajustan al sentimiento que me acompaña.

Y ahora el relato de lo vivido desde las 6:45h más o menos, hora de quedada para esperar el autocar que debía llevarnos a Plaza de Castilla.
Buen ambiente y buenas caras en general en el viaje, y algo de preocupación por el estado de Ppong, ya que había pasado una mala noche y su estómago le estaba dando guerra. Llegada a Plaza de Castilla, saludos varios a familia y conocidos, entrega de mochilas y a descansar un rato intentando soltar los nervios típicos de los momentos anteriores a la salida.


8:30h Tras los abrazos obligados deseándonos suerte y comenzamos lo que pretendíamos que fuera el trote del primer km todos juntos. Sólo unos pocos conseguimos completarlo y pronto nos pusimos a nuestro ritmo “Tractor”.
Muy centrados a lo nuestro intentando no pasarnos en ningún momento por aquello de la ilusión y las ganas propias de los primeros compases, siempre pensando que Segovia está muuuy lejos. En un principio pensé que seríamos Carlos, Gonchu, Alfonso, Ricky y Hugo los que intentaríamos ir juntos el mayor tiempo posible, pero estos dos últimos decidieron tirar algo más rápido al principio en compañía del grupo de Prisillas.
Y así casi sin darnos cuenta nos presentamos en Tres Cantos (km 16) en poco mas de 2h. Muy tranquilos, trotando siempre que el terreno lo permitía y sobre todo muy centrados. Poco más adelante, justo al dejar el carril bici Gonchu comenzó a sentir molestias en la zona de “nuestro amigo” el piramidal. Llegábamos a una buena zona de bajada hasta el río y casi no podía trotar. En los siguientes km pasamos ratos dándole vueltas a cómo convencerle de que restaba mucho hasta Segovia y que no merecía la pena agravar la lesión. No voy a comentar mucho más sobre esta cuestión pero deciros que haciendo un alarde de su enorme capacidad de sufrimiento continuó hasta Cercedilla. El día que sepa aprovechar esa capacidad y aprenda a saber escuchar al cuerpo cuando se queja lo va a petar.

Rumbo a Plaza Castilla

A partir de este momento pasamos al plan acordado durante la preparación de nuestra aventura. En las subidas Alfonso y yo hacíamos pareja intentando no “engorilarnos” demasiado y Carlos a un ritmo algo más suave unos metros por detrás, pero siempre sin forzar. Y Gonchu un poco más rezagado.

Casi sin querer pasamos por el avituallamiento de Colmenar antes del tiempo previsto, al igual que por el Puente Romano. Donde tuvimos la agradable visita de Dioni y familia, que gente más grande. Gracias por todo chicos.

Y llegamos a uno de los tramos que creo que más pupa causó a mi COMPI, seguimos con el plan de ritmos establecido, pero al tratarse de un tramo de subida bastante largo y con altas temperaturas le dejó algo tocado para lo que restaba de día. Las diferencias entre Alfonso y el que escribe, respecto a Carlos y Gonchu eran cada vez mayores, algo más si cabe con este último. De hecho a partir de aquí decidimos ir haciendo camino para dejarle tiempo a descansar y no retrasarnos nosotros. En el avituallamiento de Manzanares yo tenía mi primera ayuda moral, mis peques y Silvia, Inda y familia. A partir de aquí Inda fue nuestro nuevo compañero de viaje.


Llegando a Mataelpino
 Hasta aquí todo estaba saliendo sobre los planes establecidos, incluso los cálculos de tiempos de paso los habíamos clavado. Pero cómo ya he dicho el calor había asestado una buena puñalada en el saco de fuerzas de Carlos y a partir de aquí las diferencias en los tramos ascendentes eran mayores, no se notaba todo lo bien que hubiera querido. En el tramo hasta Mataelpino decidimos bajar un poco el ritmo con dos fines, no gastar demasiadas fuerzas en las horas de más calor y no descolgar mucho a Carlos.

De nuevo en Mataelpino avituallamiento moral aparte del de la organización. Cambio de calcetines, coca-cola, sandía y un buen refrescón en la fuente. Y aquí llego el segundo de los momentos complicados, Silvia me comenta que Carlos no se encuentra bien y que tal vez lo deje en Cercedilla. No llegamos a hablarlo y decidimos seguir adelante.

Estos presagios no hicieron mas que confirmarse en los primeros km, es más en el cuestón de la salida del pueblo la distancia empezaba a ser importante. A partir de aquí una pelea interior empezó a hacer trabajar al coco de mala manera….

Continuará…

Sigo sumANDO y TROTANDO

martes, 18 de septiembre de 2012

SIGO SUMANDO v2012 capítulo 3

Ya estamos aquí, parecía que estaba muy lejos y sin darnos cuenta estamos a menos de una semana.

En mi caso ya he pasado la revisión de las patas (descarga en el físio) y tras el corto trote de ayer , con Prisi, Rafa, Fernan, Mikel, Niky, JoseGym y Carlos a ritmo muy suave doy prácticamente por finalizados los entrenamientos salvo algún paseo para soltar las patas.

Los deberes para estos días pasan por hidratarse bien, comer bien e intentar dormir estos primeros días de la semana, ya que según pasen los días cada vez se duerme menos y peor.

Lo de hidratarse bien, en mi caso se basa en ir acompañado a todas partes de mi "botija" intentado beber entre dos y tres litros de agua al día. 

En lo que a la alimentación se refiere voy a intentar llevar a cabo una especie de dieta disociada. Vamos que si puedo intentaré no probar los hidratos de lunes a miércoles para vaciar los depósitos, para terminar el jueves y viernes comiendo pasta hasta que hartarme. No se si es lo mejor o lo más recomendado, pero en mi caso  parece que me ha funcionado siempre. Y aquello que funciona no se debe cambiar.

Lo del sueño es otro cantar, lo de la siesta esta semana no es posible, así que a intentar acostarme pronto.

Otro tema a tener en cuenta es la preparación de todo el material necesario. Ropa para la carrera, mochila, material obligatorio, geles, barritas, etc, etc. La elección de la camiseta, pantalón, calcetines está tomada hace tiempo, así que sólo falta un lavadito. La ropa que tengo intención de preparar para llevar a partir de Cercedilla está a espensas del parte meteorológico, que para no equivocarme esperaré al jueves pare que sea lo mas fiable posible. Pero creo que será necesario una segunda capa de manga larga para el paso por la Fuenfría, que con la ayuda del cortavientos ligero que siempre me acompaña creo que será necesario.

También me falta decidir y planificar la logística de apoyo familiar, otro aspecto muy, muy importante.

Y cómo no la recogida del dorsal...muy en el aire al no saber que horario voy a tener el jueves, y me gustaría tenerlo resuelto ese día para dejar el viernes para los últimos detalles.

Lo dicho que ya está todo el trabajo hecho y ahora sólo falta disfrutar de la carrera los máximo posible, eso si siempre muy concentrado y con mucha, mucha cabeza.

La próxima entrada seguro que será la crónica, y al igual que hace un año espero que sea un final feliz.

Sigo sumANDO y TROTANDO...

continuará....




jueves, 6 de septiembre de 2012

SIGO SUMANDO v2012 capítulo 2

Poco nuevo que contar, que seguimos SUMANDO.

Se empieza a notar la carga de kilómetros, los comentarios tipo "me noto las patas cargadas", "creo que voy necesitando un descanso"...etc, son cada vez mas comunes. También se oye algún "no se si es miedo o..." Vamos lo normal a estas alturas.

Los que vamos sintiendo mas esa kilometrada en las patas creo que estamos actuando de la mejor manera, con descanso. En mi caso casi cuatro días de descanso total necesarios y que me han sentado fenomenal.

Iniciando la aventura 18.09.2011
 Ayer decidí salir un rato, sin nada planificado, sin ruta, sin ritmos, solo salir a trotar un rato. Y la verdad es que me noté mucho más fresco. Al principio ritmo muuuuy tranquilo, 6´30´´/km o incluso mas lento. Poco a poco se fue convirtiendo en un rodaje progresivo, alternando unos ratitos de caminar rápido, por aquello de seguir acostumbrando las patas. Incluso apretando en los pequeños repechos que me iba encontrando.
Los dos últimos kilómetros de vuelta a casa decidí dejarme llevar, y tanto que lo conseguí. Terminé a 5´/km, ritmos que hace tiempo por los que no rondaba ni de cerca.

Una vez más se demuestra lo importante que son los descansos, tanto o más que cualquier día de mucha caña. AVISO A NAVEGANTES, o TROTAMONTES.

Llegando a Tres Cantos 18-09-2011
También empiezan a surgir dudas, que si "con estas zapatillas no se yo", que si "estos calcetines no se que", que si "mochila hasta aquí, y portabidón hasta", vamos todo lo normal que se nos pasa por la cabeza.
Y la frase o pensamiento estrella en estos caso "¿habré entrenado y hecho todo lo necesario?" gg
Estoy seguro que todos nos planteamos esto mismo, es algo normal y que siendo personajes con ese espíritu de superación que nos caracteriza siempre nos haremos aunque hayamos hecho los mejores entrenamientos del mejor plan del mundo mundial. El trabajo está hecho y seguro que bien.

A partir de ahora a bajar la intensidad, cantidad y volumen de los entrenamientos, eso si sin dejar de trotiandar al menos hasta el finde anterior a la prueba. Esa última semana cada uno con sus costumbres habituales, qu elo que a unos les sienta bien a otros no. En mi caso esa semana descanso muuucho, algún trote muy, muy suave y algún paseo tranquilo, pero todo con mucha calma. También mucha hidratación, intentado vaciar los depósitos de hidratos de lunes a miércoles para llenarlos el jueves y el viernes, pasta, pasta, arroz, pasta, gg.

En Meta 19.09.2011
 El resto a pensar en preparar todo lo necesario para el día D, ropa, material obligatorio, barritas, geles, etc. Así como organizar toda la logística de apoyo, organizar el bus para bajar a Madrid, pensar en cómo volver, etc, etc.

Bueno a seguir sumANDO y TROTANDO

...continuará....


miércoles, 29 de agosto de 2012

SIGO SUMANDO v2012 capítulo 1

Pues eso que aprovechando que se acerca el día D (III Madrid-Segovia) voy a hacer un repaso de lo que ha sido la preparación de este año.

Cómo base para afrontar los entrenamientos que mejor que la preparación para la CUT y para el TP60K, que ha sido un detalle muy importante, al servirme para llegar con una acumulación de km. importante, así cómo una fortaleza de "patas" importante. De hecho creo que en este último aspecto me ayuda a estar quizá en uno de los mejores momentos, a nivel físico, de los últimos años.


También pienso que he madurado cómo "ultrero-corremontes", sobre todo por tener la suerte de rodearme de Los Locos del Cerro, cada vez que comparto algún km. con ellos intento empaparme de toda su sabiduría y experiencia. También cómo es lógico la experiencia que voy adquiriendo con la acumulación de km de "competición" está siendo de gran ayuda.

En esta preparación, aparte de la suerte de compartir muchos entrenamientos con el que espero compartir los 100km de esta edición de la M-S, mi compi Carlos, también he compartido muchas horas entrenando e intentado asesorar y ayudar en la medida de lo posible a un pequeño grupo de valientes que se estrenan en este año.

En lo que se refiere a kilómetros semanales acumulados quizá estén saliendo menos que en la preparación del 2011. Aunque tal vez esa disminución en cuanto a cantidad se ha visto reemplazado en cuanto a la calidad de los kilómetros, así cómo por la carga acumulada desde principio de año.

Aún así la media semanal ronda los 60km, y posiblemente esta semana espero superar los 70km. Uno de los entrenamientos que he intentado realizar de manera habitual una vez por semana no es otro que subir a saludar a nuestro querido Cerro.

Cercedilla-Segovia

Intentado recordar alguno de los entrenamientos dignos de destacar, tal vez por las buenas sensaciones con las que terminé y por lo que pudimos disfrutar, no es otro que el de Cercedilla-Segovia. Si no recuerdo mal nos juntamos 16 corremontes que tuvimos la suerte de disfrutar un una mañana genial, tanto por la climatología, cómo por la ruta y los buenos momentos compartidos. No se me olvidará en el viaje de vuelta en el tren, la cara de Josema mezcla de felicidad y satisfacción por la cantidad y calidad humana del grupo que nos juntamos. "LA QUE HAS LIADO MAESTRO"

Otro de los buenos entrenamientos que recuerdo ha sido hace poco, con Alberto, saliendo de Cercedilla y subiendo al Alto del Telégrafo, para continuar hasta el primer pico de 7 Picos y tras un "despiste" acabar en el Smidth y tras subir a Collado Ventoso bajar por Camorritos hasta Cercedilla. Un lujo de mañana en la que disfrute mucho y en la que Alberto me exprimió y en la que acabé con muy buenas sensaciones.

Apenas 23 días nos separan de estar sintiendo esos nervios típicos previos a la salida en la Plaza de Castilla, y que espero seguir sintiendo muchos años. El día que me presente en la línea de salida de una carrera y no sea capaz de sentirlo, seguro que algo estará fallando.

Lo dicho que ha rematar esta semana y a bajar los km en las dos siguientes para dejar la última para descansar, alimentarse e hidratarse bien para llegar con ganas de correr el día 22 a las 8:30h. Cómo dice me compi esta semana es la mejor de todas...jeje.


A seguir sumANDO y TROTANDO

continuará...



Momento reflexión

Este año está siendo un año un tanto atípico y en el que tengo el blog un poco abandonado. En lo personal he pasado por varios estados de ánimo que bien podía asemejarse al perfil de de nuestro querido MAM o cualquier carrera de montaña con sus altibajos constantes.

Tengo la suerte de estar rodeado de muy buena gente por todos los costados, en casa que voy a decir de la gran mujer con la que comparto mi vida... Mis peques, pues lo mismo que son piezas funadamentales. Mi padres, suegra, cuñados, sobrinos, etc, pues lo mismo, ayudan a seguir adelante en los malos momentos y con los que me gusta compartir los buenos.

Otro de los flancos lo tengo cubierto con mis "compis" que aunque ya no compartimos tanto tiempo, por razones obvias, he pasado con ellos muy buenos momentos y he hemos compartido muchas cosas, buenas y malas, como para considerarlos algo mas que compañeros de trabajo.

Otra de mis ayudas, es un compañero-socio-amigo que últimamente tengo un poco olvidado y con el que también paso muchos y muy buenos momentos, y que en breve pasaré a compartir un nuevo reto, el montaje del Valdemorillo-Dakar 2012.

Y cómo no podía ser de otra manera, mis amigos Los Locos del Cerro y simpatizantes. Una pequeña gran familia con la que comparto muchos kilómetros en los que nos da tiempo para muchos y variados momentos y de los que he aprendido mucho, tanto cómo corremontes y cómo persona.

Desde este mi rincón virtual, quiero agradecer a todos el estar ahí a mi lado en todo momento.

GRACIAS.

Sigo sumANDO y TROTANDO.


lunes, 2 de julio de 2012

Volviendo al tajo...

Cómo estos últimos meses he estado subiendo entredas en el Blog de LOS LOCOS DEL CERRO os dejo los enlaces a las diferentes entradas por si no las conocéis.

En mis pensamientos está preparar la III Madrid-Segovia, así que en breve iré contando mis estrenos.

CUT 2012
http://www.loslocosdelcerro.com/2012/06/mi-cut-nuestra-cut-peligro-locos-del.html

Llegada al puente romano de Cangas del Narcea



TP60K 2012
http://www.loslocosdelcerro.com/2012/06/doble-aa-en-estado-puro.html
http://www.loslocosdelcerro.com/2012/07/doble-aa-en-estado-puro-2-parte.html

Escoltando a mi COMPI

Aquí tenéis para entreteneros un rato.

Sigo sumANDO y TROTANDO...

viernes, 11 de mayo de 2012

Y llega la CUT

Parecía lejana esa gran "LOCURA" de ese GRAN LOCO, si ese el de la Doble AA, Jose Manuel Calleja, Prisillas, Prisi, el Maestro.

Cuando nos la presentaron, lo primero que sentí fuena una importante emoción, orgullo, mucha alegría y a la vez una importante responsabilidad.

Emoción y orgullo al ver una foto mía encabezando el pelotón de los Locos, ¡contaban conmigo  como Loco del Cerro más!

Lo de la alegría sobra comentarlo, Asturias, al parecer mis padres estaban por allí la primera vez que pensaron en mi.  ggg

Responsabilidad, pues  que queréis, corretear por el monte al lado, bueno detras de estos tipos, que el que mas pesa no llega a 65 o 70kg, durante 70 u 80km?????
¿Nos hemos vuelto todos LOCOS? Pues por suerte parece que ser que si.

En aquella presentación se consultó sobre la posibilidad de invitar a alguien, y a mi me faltaba alguien. En una Locura de esta calibre no me podía faltar mi Compi, Carlos.

Enseguida estábamos los 2 empezando a pepararnos por el monte, a nuestro ritmo pero con la misma ilusión de siempre.

En algún momento de sensatez, uno de los locos pensó en los Gorditos del Cerro, y se abrieron 2 posibles trayectos mas ajustados a nuestras posibilidades.

La opción B - 40km mas o menos y la C - los 30km finales. Esta última será la que finalmente abordemos.

Sólo queda una semana para estar por tierras asturianas, esas que veran y seguro que disfrutan de la aventura de 9 Locos correteando por los montes.

Que nadie se me enfade si dedico estas últimas letras al artífice de este sueño.

GRACIAS MAESTRO, ya te dije lo que ha supuesto "tu sueño" ya "nuestro sueño", para mi en estas últimas semanas.

Al resto de Locos, ya sabéis que me gusta dar las gracias antes, GRACIAS por hacerme sentir un LOCOS más. No se cuentas veces he visto el video de la CUT........

Y no me puedo olvidar de agradecer lo grandes que son los míos, Silvia, Alvaro y Pablo. GRACIAS FAMILIA

Y como siempre sigo sumando y correteando.